El poder de los hábitos: Cómo alinear cuerpo y mente para alcanzar tus metas

Taller incorporar hábitos con éxito

Artículos de bienestar

En el vertiginoso mundo actual, donde las exigencias personales y profesionales nos obligan a buscar el equilibrio constantemente, el desarrollo de hábitos saludables se ha convertido en un pilar fundamental para el bienestar integral. Sara Amores, destacada Health Coach certificada por el Institute of Integrative Nutrition (IIN) de Nueva York y Mindvalley University, y Coach Ejecutiva por la Universidad de Alcalá, ha dedicado su carrera a guiar a personas y equipos en el camino hacia la transformación de hábitos.

Con una sólida formación en coaching ejecutivo y un enfoque en la alineación entre cuerpo y mente, Sara comparte en esta entrevista sus valiosas experiencias y perspectivas sobre cómo los hábitos bien estructurados pueden llevarnos al éxito tanto en lo personal como en lo profesional, y os invita a participar en el Taller y Reto, el día 10 de septiembre a las 14 horas, que dará en el marco del Plan de Bienestar que ofrece iSalud Corporate, en conjunto con Gooder.

Sara, ¿qué te inspiró a explorar el mundo del coaching y a especializarte en el cambio de hábitos?

Durante gran parte de mi vida he estado trabajando en grandes empresas dirigiendo equipos, y una de las partes que más me ha apasionado siempre es la gestión de las personas. Por eso, después de haber hecho muchísimos cursos de gestión de equipos acabé en el mundo del coaching. Reconozco que me apasionó porque profundizaba en cómo funciona nuestra mente, y veía de una forma súper directa cómo somos capaces de encontrar nuestras herramientas para abordar nuestros objetivos o solucionar problemas, simplemente ordenando nuestra cabeza. Los cambios que he visto en personas que acompañaba eran impresionantes.

Gran parte de mi vida he tenido problemas con mi peso y era mi talón de Aquiles. Siempre me he definido como una experta usuaria en dietas, pero al poco tiempo volvía siempre a la casilla de salida. En una ocasión hice una dieta con un método que me encantó porque tenía dos características. Una era el acompañamiento y la motivación continua y la otra que lo hacías en grupo. Me pareció súper potente y, como soy inquieta, comencé a ver cómo podía ayudar yo a otras personas en un proceso de cambio de hábitos. En ese momento era Coach Ejecutiva y me faltaba mucho para aprender en este otro aspecto de la vida saludable, y por eso decidí hacerme Health Coach. Ahí vi otra perspectiva de cómo alcanzar un peso saludable, muy alejado de las dietas para adelgazar. El peso pasó a ser un segundo plano y la salud cogió todo su protagonismo.

Tengo claro que tenemos que alinear nuestro cuerpo y nuestra mente para lograr no solo un peso adecuado, sino cualquier meta que nos pongan por delante. El cuerpo nos dictamina más de lo que pensamos, pero no deja de ser una gran simbiosis cuerpo y mente, y esa es la base de mis acompañamientos.

En tu experiencia, ¿cuáles son los obstáculos más comunes a los que se enfrentan las personas al intentar cambiar o establecer nuevos hábitos, especialmente en un entorno corporativo?

Tener claro desde el inicio tus obstáculos es clave para el éxito. En casi todas las ocasiones nos adaptamos a realizar un cambio sin haberlo planteado de una manera adecuada. De hecho, el cambio de hábitos saludables suele ser algo estacional. Mayo, septiembre y enero son las fechas en las que nos planteamos hacer cambios por razones obvias, pero, las estadísticas de principios de año dicen que a la semana el 23% ha desistido de su propósito, al mes el 45% y menos el 20% sobreviven a los 2 años.

¿Qué ocurre? Que no hemos fijado bien nuestras estrategias. Y a esto le tienes que añadir que, si trabajamos fuera de casa, tenemos más obstáculos, como el estrés añadido, el tiempo mucho más limitado y a veces unos entornos que no nos favorecen. Necesitamos tener una buenísima planificación de alimentación, si estamos hablando de mejorar nuestra salud. Por eso es tan importante abordar con tiempo y reflexión el cambio. De eso va a ir nuestro Taller y nuestro Reto, al que os invito a acudir.

Se suele decir que los hábitos tardan 21 días en consolidarse. ¿Qué opinas de esta afirmación y cómo abordas el proceso de formación de hábitos en tu metodología?

La afirmación de que los hábitos se consolidan en 21 días, en realidad, no es cierta. Es un mito que se ha popularizado y no tiene una base científica. Esta idea viene de las observaciones que hizo un cirujano plástico, Maxwell Maltz, en los años 60, que notó que a sus pacientes les tomaba alrededor de 21 días acostumbrarse a sus nuevas apariencias después de la cirugía. Pero las investigaciones posteriores nos han demostrado que la formación de hábitos es un proceso mucho más complejo y varía significativamente de una persona a otra.

Los estudios más recientes, por ejemplo, los que realizó la Universidad de College London, lo que nos sugieren es que, de media, un hábito se consolida en 66 días. Hablo de medias, pues hay gente que lo consolida en 18 días y otras en 254, dependiendo de lo complejo que sea el hábito, de la persona, del contexto… Un hábito depende de muchos factores y no se puede reducir a una cifra única para todos.

Entonces, ¿por qué utilizamos esto de los hábitos de 21 días? Porque estamos dando un primer paso importantísimo para cambiar ese hábito, y ahí es donde veo que es muy útil. Puedo valorar mejor si esto tiene sentido para mí, si tener mayor información o formación o si comenzar a hacer un hueco en mi agenda para ese hábito útil. Pero después de 21 días no podemos relajarnos pensando que ya lo hemos logrado. Tenemos que seguir trabajando ese hábito hasta que nosotros sintamos que lo tenemos consolidado.

Habiendo trabajado como líder de equipos, ¿cómo crees que los líderes y gerentes pueden apoyar mejor a sus equipos en la adopción de hábitos saludables?

Tuve una experiencia preciosa de una persona que hizo un programa de cambio, que para ella fue radical tanto en la parte personal como en la profesional. Durante este programa, ella aplicaba a su equipo muchas cosas que estaba aprendiendo o cambiando conmigo. Por ejemplo, la motivación. Hizo una semana sin quejas, era más flexible con los horarios… Todo esto derivó en 2 cosas: su equipo estaba muchísimo más motivado y rendía mucho más, y ella también. Tanto que logró un ascenso.

Cuando no sólo trabajamos esa parte profesional, sino que además damos espacios para quien quiera trabajar la parte de salud, logras efectos como este. Un equipo de alto rendimiento, que además se pueda mantener en el tiempo. A veces podemos hacer sprints, pero, si no tenemos nuestro cuerpo al 100%, seguro que acabamos bajando el pistón. Como cuando entrenamos, tan importante es darle caña a nuestros músculos, como la parte del descanso. Tenemos que encontrar ese equilibrio que nos permita sentirnos a gusto.

En este Taller y Reto, enfocado en incorporar hábitos con éxito, ¿cuál es el principal objetivo que te gustaría que los participantes alcanzaran?

El principal objetivo es desarrollar una comprensión bastante profunda, pero también práctica, de cómo crear, mantener, adaptar esos hábitos saludables, pero de una forma sostenible, que se integren de forma natural nuestra vida cotidiana y que nos permita mejorar ese bienestar personal y profesional. Las personas que realicen el Taller y el Reto se irán con todas las herramientas necesarias para tener éxito, en cualquier hábito que quieran integrar en su vida. Seguro que va a ser muy diferente a lo que han podido realizar hasta ahora.

Con la filosofía de este reto vamos a poner durante los 21 días el foco en estructurar y construir bien nuestro hábito para que luego sea algo lógico en nuestra vida. De esta forma vamos a invertir las estadísticas que veíamos sobre nuestros propósitos de principio de año. Así que te animo a que acudas y hagas el Taller y el Reto con nosotros para ser un pro del cambio de hábitos.

Incorpora hábitos con éxito con el Taller y Reto

A lo largo de esta conversación, Sara Amores nos ha brindado una visión profunda sobre la importancia de los hábitos en nuestra vida diaria y sobre cómo estos pueden ser la clave para alcanzar nuestras metas. Su enfoque integrador, que considera tanto el bienestar físico como el mental, nos recuerda que el cambio verdadero no se logra de la noche a la mañana, sino a través de una planificación cuidadosa y un compromiso constante.

Con su próximo Taller y Reto, que se hará de manera virtual, Sara invita a todos aquellos que buscan una transformación genuina a dar el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada. Porque, como ella misma dice, «el poder de los hábitos radica en su capacidad para alinear cuerpo y mente en la búsqueda de nuestros mayores logros».

¿Quieres acceder a la charla de «Cómo incorporar hábitos con éxito» de Sara Amores?

📆 ¿Cuándo? 10 de septiembre de 2024

⌚️ Hora: 14:00 h (1 hora de duración)

📲 Acceso por Zoom: ¡Escríbenos!

Contact Form